Nueva Ley de Propinas 2025
14 May 2025
Meseros y gasolineros tendrían estos cambios en sus sueldos
El Congreso de la Unión continua con la aprobación de la Ley de Propinas, reforma que se implementaría en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Hasta el momento, la iniciativa ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, y ya está siendo analizada en el Senado.
Con esta reforma se busca escudar los derechos de los empleados cuyo ingreso dependa de propinas, como lo son los meseros, baristas, gasolineros, etc.
¿Qué cambios se proponen en esta iniciativa?
El objetivo principal es que los empleadores paguen un salario base que no sea menor al salario mínimo nacional que hoy está vigente.
Cabe mencionar que, en el 2025, el salario mínimo es de 278.80 MXN diarios, por lo que, se quiere asegurar que los trabajadores cuenten sueldo garantizado y que no dependa de las propinas.
Así mismo, las propinas quedarían prohibidas como parte del salario o principal fuente de ingreso, pues se considera que son una gratificación solidaria por la calidad del servicio brindado.
Será crucial que las gratificaciones se distribuyan de manera exclusiva entre los trabajadores y que los patrones no se involucren en la administración de estas.
¿Cuáles son los beneficios de la Ley de Propinas 2025?
Con un sueldo base establecido, los empleados podrán tener acceso a mejores prestaciones laborales como créditos de Infonavit, vacaciones pagadas, aguinaldo y seguridad social. Con esto se mejorará la estabilidad económica y las mismas condiciones laborales.
Una vez que se apruebe esta reforma, los trabajadores tendrán 180 días para modificar sus contratos y políticas internas. Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se encargará de supervisar el correcto funcionamiento de la norma mediante inspecciones y sanciones a los empleadores que no cumplan con lo establecido.
Información | MEDIO TIEMPO