Los personajes del gabinete que acompañarán a Sheinbaum los siguientes seis años
1 Oct 2024

Los personajes del gabinete que acompañarán a Sheinbaum los siguientes seis años

La Presidenta entrante presentó a sus colaboradores para el próximo sexenio a lo largo de varias semanas

Luego de ganar la elección del pasado 2 de junio, Claudia Sheinbaum presentó su gabinete presidencial a cuentagotas. Algunos miembros son herencia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, pero ahora tienen el objetivo de construir el segundo piso de la autollamada Cuarta Transformación.

Desde la campaña electoral, Sheinbaum Pardo enfatizó que las personas que la acompañarán los próximos seis años son “honestas” e “incorruptibles”, pues trabajarán por el pueblo de México y no por una ambición personal.

Los siguientes funcionarios que arroparán a la Presidenta de la República ya cuentan con una misión clara, o por lo menos para los primeros 100 días de la administración, que es atender primero a los más pobres, entregar programas sociales, priorizar las obras estratégicas y la seguridad pública, con una estrategia de atención a las causas que generan la violencia.

Los siguientes funcionarios que arroparán a la Presidenta de la República ya cuentan con una misión clara, o por lo menos para los primeros 100 días de la administración, que es atender primero a los más pobres, entregar programas sociales, priorizar las obras estratégicas y la seguridad pública, con una estrategia de atención a las causas que generan la violencia.

“Son mujeres y hombres honestos, profesionales, que son parte de la Cuarta Transformación y que hemos trabajado con ellos (…) tienen una vasta experiencia y hemos trabajado juntos, y trabajan por el pueblo de México”, comentaba Sheinbaum en cada presentación de integrantes de su gabinete.

Presentados cada jueves tras haber ganado los comicios, Sheinbaum fue seleccionando a sus colaboradores. Su carta de presentación en cada caso fue el nivel académico más alto con el que cuentan o su posición más reciente en la administración pública.

Los secretarios de Estado de la nueva administración podrían ser considerados tecnócratas al ser profesionales especializados, por lo que fueron designados en las dependencias que tendrán a su cargo. Muchos tienen doctorado o maestría y han estudiado en el extranjero.

El Universal


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • Estados Unidos entrega a México a Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas
    Nacional | 16 Dic 2024
    Estados Unidos entrega a México a Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas
    Leer más
  • Por qué las nalgas grandes son tan atractivas para los hombres
    Local | 19 Ago 2023
    Por qué las nalgas grandes son tan atractivas para los hombres
    Leer más
  • Alistan movilización nacional e internacional en apoyo al EZLN
    Nacional | 7 Jun 2023
    Alistan movilización nacional e internacional en apoyo al EZLN
    Leer más
  • Este 30 de enero SAT tiene una sorpresa para tu nómina
    Finanzas | 5 Ene 2025
    Este 30 de enero SAT tiene una sorpresa para tu nómina
    Leer más
keyboard_arrow_up