Isla Bermeja
18 Ene 2025

Isla Bermeja
¿Ernesto Zedillo la vendió a Estados Unidos?

Como si se tratara de un nuevo Triángulo de las Bermudas, México también se enfrenta a su propio mito o realidad con Isla Bermeja. Aunque aparece en la cartografía de siglos pasados, las expediciones que han ido en su busca no la han encontrado.

Se supone que está 100 millas al norte de la Península de Yucatán. Infobae cita un punto de acuerdo del 21 de octubre de 2008, firmado por el Senado de México, según el cual estaría ubicada en el Golfo de México, latitud 22° 33′ Norte y longitud 91° 22′ Oeste, con más de 22.500 millones de barriles de petróleo en sus alrededores.

Un blog de la UNAM refiere que aparece en diversos mapas antiguos desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX. Recuerda, igualmente, que durante cuatro siglos hubo registros cartográficos de su existencia.

Ni está ni hay señales de su pasado

Sin embargo, una expedición científica de la UNAM, efectuada en 2009, descartó que sea real. «La Universidad Nacional Autónoma de México determinó que no existe la llamada Isla Bermeja o inferencia alguna que permita determinar su ubicación en las coordenadas 22° 33 ´ Norte y 91° 22´ Oeste en el Golfo de México», reza el informe.

La directora del Instituto de Geografía, Irasema Alcántara Ayala, dijo que los elementos geohistóricos y cartográficos sugieren la existena de Isla Bermeja, pero el estudio del fondo marino mediante ultrasonido (batimetría) permitió concluir que la isla no está, ni hay señales de que haya existido. Leticia Rosales, directora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, detalló el hallazgo de sedimentos de mar profundo.

¿Fue la CIA?

Como lo señala la UNAM, persisten las posibles hipótesis sobre Isla Bermeja. Se ha planteado que su ubicación en los mapas antiguos no es exacta o hubo imprecisiones debido a los instrumentos de navegación. Pero también se alega que sí existía y que fue arrastrada por el cambio climático y hasta por un maremoto.

Se ha hablado, incluso, de un supuesto plan conspirativo de la CIA estadounidense, porque Isla Bermeja sería un estorbo para los intereses energéticos de Estados Unidos debido a la presencia de minerales y de hidrocarburos. ¿Por qué? Porque Bermeja era un elemento clave para las negociaciones entre México y EEUU que lideraron los entonces presidentes Ernesto Zedillo y William Clinton en los años 1990.

La Armada mexicana no encontró la isla y el país se vio obligado a entregar a EEUU el Hoyo de Dona, una zona rica en recursos. La expedición de la UNAM ratificó esta ausencia, pero las especulaciones continúan.

Información | QUINTO PODER


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • Estados Unidos entrega a México a Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas
    Nacional | 16 Dic 2024
    Estados Unidos entrega a México a Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas
    Leer más
  • Hospitalizan al legendario boxeador ‘Manos de Piedra’ Durán
    Deportes | 16 Mar 2024
    Hospitalizan al legendario boxeador ‘Manos de Piedra’ Durán
    Leer más
  • Migrantes acusan EEUU les dispara mientras duermen en México
    Nacional | 30 May 2024
    Migrantes acusan EEUU les dispara mientras duermen en México
    Leer más
  • Veracruz, clave en el Plan México, tiene liderazgo en energía, inversión y comercio
    Estado | 30 Ene 2025
    Veracruz, clave en el Plan México, tiene liderazgo en energía, inversión y comercio
    Leer más
keyboard_arrow_up