Tiendas de armas están “muertas de miedo” ante demandas de México: Alejandro Celorio
8 Feb 2025

Tiendas de armas están “muertas de miedo” ante demandas de México: Alejandro Celorio

El ex consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio, aseguró que las tiendas de armas de Estados Unidos están “muertas de miedo” ante las demandas que ha presentado el gobierno mexicano para frenar el tráfico.

Al participar en el foro “Que se arme el desarme”, explicó que este temor se debe a que un eventual triunfo de México abre la posibilidad de saber la ruta de las armas desde que salen de las tiendas hasta que llegan a manos de los cárteles.

“La demanda en Tucson va avanzando, al grado que las empresas, son cinco tiendas, dicen: jueza, detenga el litigio, (detenga) la producción de evidencia, porque están muertos de miedo de que se conozca la evidencia de trazabilidad, cuántas de esas armas vendidas están en México”, explicó.

En el gobierno pasado, con Celorio como cabeza de la estrategia, México presentó dos demandas en Estados Unidos: la primera en 2021 en Boston en contra de fabricantes de armas y la siguiente en Tucson, Arizona en 2022 contra distribuidores.

El proceso que estará en el máximo tribunal estadunidense se discutirá el 4 de marzo.

En este contexto, Celorio consideró necesario que la cancillería apure los trabajos en Arizona porque de esta manera se podrían fortalecer los alegatos mexicanos frente a la Corte de Estados Unidos.

“Hay una carrera muy inteligente, hay una carrera contra el tiempo, entre ahora y junio, porque quizás entre ahora y junio, y aquí hay que echarle muchas porras al equipo de la Cancillería, hay que apurarse, porque qué tal si obtenemos información valiosa sobre la trazabilidad de las armas, en el caso de Tucson, mientras queda pendiente lo de la Suprema Corte”, agregó.

Consideró además que México puede ganar la demanda contra las empresas fabricantes que se discutirá ante la Suprema Corte de Estados Unidos, pese a la postura conservadora del máximo tribunal estadunidense.

Argumentó que este posible triunfo es, primero, porque la demanda está bien armada, pero, además, porque no se trata de control de armas sino de comercio responsable.

“El argumento de ¿México puede ser vencido? Sí. El argumento de ¿México puede ganar? Sí, es un litigio, 50 y 50. Quien me asegure que vamos a perder, yo creo que me contaría con ellos ahora para el súper bowl. No hay forma de saber qué va a pasar.

«Porque la Suprema Corte, si bien es conservadora y pro armas, el asunto de la demanda no es sobre control de armas, es sobre comercio responsable. Así como podría ser una demanda contra un automotriz por vender coches defectuosos”, explicó.

Información | MILENIO


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • La increíble razón por la que Alexis Vega rechazó una oferta de la MLS
    Deportes | 11 Ene 2024
    La increíble razón por la que Alexis Vega rechazó una oferta de la MLS
    Leer más
  • Detención de un individuo en Papantla por presunta posesión de sustancias ilícitas
    Policiaca | 12 Ene 2025
    Detención de un individuo en Papantla por presunta posesión de sustancias ilícitas
    Leer más
  • Huawei ya tiene su propio auto eléctrico para competir contra el Tesla Model S
    Tecno | 15 Nov 2023
    Huawei ya tiene su propio auto eléctrico para competir contra el Tesla Model S
    Leer más
  • Tres apuntes de la derrota
    Opiniones | 10 Jun 2024
    Tres apuntes de la derrota
    Leer más
keyboard_arrow_up