¡Adiós Televisa!
28 Ene 2025

¡Adiós Televisa!
Cerrarán transmisiones de la televisora de Emilio Azcárraga por crisis financiera

Estos estados se despiden

Televisa, uno de los gigantes de la televisión mexicana, enfrenta un escenario complicado. Por décadas, ha llegado a millones de hogares con programación informativa, deportiva y de entretenimiento. Sin embargo, la crisis financiera y recientes investigaciones han llevado a la empresa a tomar medidas drásticas, incluyendo el cierre de operaciones en varias plazas clave del país.

Televisa en problemas: Investigación y problemas financieros

Según se reportó en Infobae, en los últimos meses, la situación económica de Televisa se ha agravado, en parte por una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Este organismo indaga un posible desvío de recursos, lo que ha complicado aún más el panorama financiero de la compañía, propiedad de Emilio Azcárraga.

Para hacer frente a estos retos, la televisora ha implementado una estrategia de recorte de gastos que incluye la reducción de operaciones en varios estados.

Fin de una era en Guerrero

Uno de los cierres más destacados es el de Televisa Guerrero, que durante años operó a través del canal 9.1 de televisión abierta.

La televisora anunció que sus instalaciones cerrarán definitivamente el próximo 28 de febrero, dejando únicamente una oficina destinada a retransmitir la señal nacional.

La medida implicará la liquidación de reporteros, editores, camarógrafos y personal técnico, lo que marca el fin de una era para la televisora en el estado.

Estados afectados por los cierres

El cierre de Televisa Guerrero no es un caso aislado. Según El Sol de Yucatán, la empresa ha detenido operaciones locales en varios estados, incluyendo:

Chihuahua

Durango

Coahuila

Morelos

Chiapas

Guerrero

Estado de México

Estas regiones verán el final de transmisiones locales, afectando a miles de hogares que crecieron con su programación.

Transformación en la industria

El cierre de estas filiales refleja los retos que enfrenta Televisa en un mercado cada vez más digital. La transición hacia plataformas en línea y servicios de streaming está transformando la industria del entretenimiento y la información, dejando en desventaja a empresas tradicionales que no logran adaptarse al nuevo entorno tecnológico.

¿Qué sigue para Televisa?

El cierre de estas operaciones plantea preguntas importantes sobre el futuro de la compañía. ¿Será esta una estrategia temporal para sobrevivir a la crisis o el inicio del declive de un imperio televisivo?

Información | EL IMPARCIAL


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • Vinculan a proceso a Diego «N» por editar con inteligencia artificial fotos de sus compañeras desnudas y venderlas
    Policiaca | 30 Nov 2023
    Vinculan a proceso a Diego «N» por editar con inteligencia artificial fotos de sus compañeras desnudas y venderlas
    Leer más
  • La Unesco reconoce al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
    Cultura | 6 Dic 2023
    La Unesco reconoce al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
    Leer más
  • Despide AMLO al titular de Profeco, Ricardo Sheffield
    Nacional | 2 Oct 2023
    Despide AMLO al titular de Profeco, Ricardo Sheffield
    Leer más
  • Graban a sujeto acosando y manoseando a empleada
    Nacional | 15 Mar 2023
    Graban a sujeto acosando y manoseando a empleada
    Leer más
keyboard_arrow_up