Bloquean boulevard Tecnológico de Minatitlán
29 Abr 2025

Bloquean boulevard Tecnológico de Minatitlán

Empresas denuncian abandono de Pemex

Por José Vargas

Cosoleacaque | El sur de Veracruz enfrenta una creciente tensión económica tras la protesta de empresarios contratistas a las afueras del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, donde denunciaron el incumplimiento de pagos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda asciende a más de mil 800 millones de pesos.

La manifestación, realizada por integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expuso una cadena de impagos que amenaza con desmoronar parte del tejido económico regional. Aunque las obras y servicios fueron entregados conforme a contrato, Pemex ha mantenido silencio administrativo. “Los funcionarios ya no contestan llamadas ni mensajes”, lamentaron los empresarios.

Según Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la delegación Veracruz Sur de la CMIC, el incumplimiento ha derivado en consecuencias graves: empresas endeudadas, obligaciones fiscales sin cubrir y trabajadores en riesgo de perder su empleo. “El problema no es solo el dinero, es el desprecio institucional hacia quienes sostienen la operación cotidiana de Pemex”, advirtió.

Aunque en meses recientes la empresa productiva del Estado ha prometido resolver sus compromisos, en la práctica no ha habido avances significativos. Las compañías afectadas aseguran que muchas de ellas financiaron con recursos propios las obras solicitadas por Pemex, confiando en la solidez de la paraestatal.

Además, el impacto no se limita a las empresas directamente contratadas. Por cada firma afectada, al menos otra más en la cadena de suministro local también ve comprometida su operación, según estimaciones de los manifestantes.

Ante esta situación, los empresarios exigieron la intervención directa del gobierno federal. Señalan que, si no se atiende la crisis, no solo se perderán empleos, sino que se detendrá la actividad en sectores clave como la construcción, el transporte y la proveeduría industrial. “Esto puede desatar un efecto dominó que afecte a toda la región sur del estado”, alertaron.

De no haber respuesta inmediata, los inconformes advirtieron que movilizarán a sus agremiados en todo el estado y buscarán elevar la denuncia al plano nacional. En Cosoleacaque, el malestar ya no es solo económico: es una profunda desconfianza hacia una empresa que, aseguran, ha dejado de responder.


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • La furia de Slim por la nueva Telmex del Bienestar
    Opiniones | 17 Feb 2025
    La furia de Slim por la nueva Telmex del Bienestar
    Leer más
  • Jóvenes muestran su apoyo a Sheinbaum
    Nacional | 6 Mar 2024
    Jóvenes muestran su apoyo a Sheinbaum
    Leer más
  • El Papa ordena reabrir el caso de un destacado sacerdote acusado de abusos
    Mundo | 27 Oct 2023
    El Papa ordena reabrir el caso de un destacado sacerdote acusado de abusos
    Leer más
  • Desmantelan narcolaboratorio del CJNG en Chile
    Mundo | 11 Ene 2025
    Desmantelan narcolaboratorio del CJNG en Chile
    Leer más
keyboard_arrow_up