La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició un operativo a nivel nacional, denominado “Casa por Casa”, con el objetivo principal de instalar medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada). Este dispositivo permite realizar lecturas remotas del consumo eléctrico, mejorar la precisión en la facturación y garantizar mayor transparencia en el servicio.

Además de la modernización tecnológica, la iniciativa también busca identificar anomalías en las instalaciones eléctricas de los usuarios, como manipulaciones indebidas o conexiones no autorizadas, que representen pérdidas para el sistema eléctrico nacional.

¿Qué beneficios ofrece la instalación de medidores inteligentes?

El despliegue de estos nuevos medidores inteligentes traerá múltiples ventajas tanto para la empresa como para los usuarios del servicio eléctrico:

¿Cómo identificar a los trabajadores de la CFE durante el operativo?

Ante la llegada del personal a los domicilios, la CFE enfatiza que los usuarios tienen derecho a permitir o negar el acceso a su propiedad. Para seguridad de los habitantes, se deben verificar las siguientes características del personal autorizado:

Uso de uniforme oficial con logotipos institucionales.

Credencial vigente con nombre y fotografía.

Vehículos debidamente rotulados con el emblema de la CFE.

Estas medidas buscan prevenir fraudes o suplantaciones de identidad durante el desarrollo del operativo “Casa por Casa”.

Información | DEBATE

Category: Nacional