Crece inconformidad entre accionistas de Tesla
26 Mar 2025
Piden remover a Elon Musk como CEO
En medio de una racha de bajas históricas en las acciones de Tesla desde que inició el 2025, ligados en otros factores a la postura política de su CEO, Elon Musk, accionistas comienzan a manifestar su inconformidad contra el empresario y piden removerlo de su cargo.
Una de las voces críticas es Ross Gerber, un histórico accionista de Tesla, quien ha pedido que Musk se centre en la empresa, abandonando su cargo en el gobierno estadounidense al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), o abandone su puesto para ser sustituido.
«No hay duda de que está comprometido con su trabajo en el gobierno, pero no está dirigiendo Tesla”, dijo Gerber al medio de comunicación SkyNews.
Gerber, quien es presidente y CEO de Gerber Kawasaki Wealth & Investment Management, conocido por predecir tendencias en el mercado de valores y que ha advertido que las acciones de Tesla continuarán a la baja, afirmó que las consecuencias de la actividad política del magnate están haciendo daño a la compañía.
“La reputación de Tesla está siendo destruida por Elon Musk”, dijo e hizo un llamado: “O Elon vuelve a Tesla y se convierte en el CEO que la empresa necesita, o encuentra un CEO adecuado mientras él se concentra en el gobierno”.
Cabe destacar que el acercamiento de Musk con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien le donó millones de dólares para su campaña presidencial, ha causado descontento y uno de los episodios más polémicos ocurrió durante la investidura del estadounidense en la Casa Blanca cuando el magnate sudafricano hizo lo que muchos consideran un saludo nazi.
Esto, unido a su apoyo activo a la ultraderecha en Alemania, le ha costado daños a su imagen personal, originando campañas en Europa que lo unen a él y a Tesla con el nazismo.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el presidente Trump ha tenido que calificar como terrorismo nacional los constantes ataques a salas expositoras de Tesla y a los autos de la firma, de particulares, que se han convertido en el blanco del descontento hacia el hombre más rico del mundo.
A pesar de la preocupación de los accionistas, que parece ir al alza (contrario a sus acciones en la Bolsa), remover a Elon Musk como CEO no es un panorama factible, ya que controla el 12,8% de las acciones de la compañía, siendo el máximo accionista.
Información | DEBATE