EE.UU. vende mil «tarjetas doradas» en un solo día
22 Mar 2025
VISA para los migrantes millonarios
Estados Unidos ha tenido éxito en su programa migratorio exclusivo para millonarios, conocido como la «tarjeta dorada» (Gold Card). En un solo día, el país vendió mil de estas visas especiales, cada una con un costo de 5 millones de dólares, lo que generó ingresos de 5,000 millones de dólares para el gobierno.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, reveló la cifra durante su participación en el pódcast All In, donde también sugirió que la venta de 200,000 tarjetas doradas podría aportar un billón de dólares y ayudar a reducir la deuda nacional. «Y, por cierto, ayer vendí 1.000», comentó Lutnick, destacando la alta demanda de este programa dirigido a inversionistas extranjeros.
Gold Card: Un pase directo a la ciudadanía estadounidense
La tarjeta dorada se perfila como una vía rápida para que personas con alto poder adquisitivo obtengan la residencia y, eventualmente, la ciudadanía estadounidense. A diferencia de la tradicional «Green Card», este nuevo esquema está diseñado exclusivamente para individuos dispuestos a invertir millones en el país.
Esta medida se da en un momento clave para la política migratoria de EE.UU., justo cuando la administración de Donald Trump refuerza sus estrategias para restringir la inmigración indocumentada.
Sustitución del programa EB-5
Según Lutnick, la tarjeta dorada reemplazará el programa de visas de inversionista EB-5, que permitía a extranjeros obtener la residencia a cambio de inversiones en EE.UU. Sin embargo, este nuevo esquema eleva significativamente los requisitos económicos, dirigido únicamente a quienes puedan adquirir un estatus migratorio privilegiado.
Información | DEBATE