Este estado de México avala multa de 339 mil pesos a quien dé popotes y bolsas
13 Feb 2025

 Este estado de México avala multa de 339 mil pesos a quien dé popotes y bolsas

El uso de plásticos de un solo uso ya ha sido un tema abordado, restringido y hasta sancionado desde hace tiempo en más de una de las entidades del país; sin embargo, resalta que recientemente un estado de México avaló multas de 339 mil 420 pesos a quienes regalen plástico de un solo uso, como bolsas y popotes.

¡Así como lo leíste, casi 400 mil pesos de multa! Se trata de una decisión tomada por el Congreso del Estado de México, que aprobó por unanimidad una reforma al Código para la Biodiversidad.

Esta nueva legislación mexiquense, que se prevé entre en vigor próximamente en los 125 municipios de la entidad, prohíbe a los establecimientos comerciales entregar gratuitamente plásticos de un solo uso, como bolsas y popotes.

La medida contempla sanciones económicas que pueden alcanzar los 339 mil 420 pesos y, en casos de reincidencia, la clausura definitiva del negocio.

El decreto será enviado al Poder Ejecutivo estatal para su publicación en la Gaceta de Gobierno, lo que marcará su entrada en vigor en los próximos días. Con esta acción, las autoridades buscan reducir la generación de residuos plásticos en la entidad, donde se estima que diariamente se producen hasta 8 toneladas de estos desechos.

Hasta ahora, la regulación sobre plásticos de un solo uso variaba según el municipio, ya que solo algunos gobiernos locales aplicaban sanciones mediante sus bandos municipales. Con la reforma, la prohibición se homologa en toda la entidad, asegurando un criterio único para su aplicación.

Multas por regalar plásticos de un solo uso en Edomex

Los negocios que incumplan con la norma enfrentarán multas que van de 100 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos que pueden alcanzar los 339 mil 420 pesos. Además, aquellos negocios de Edomex que reincidan podrían ser clausurados de manera temporal o definitiva.

Cabe destacar que la reforma establece excepciones, permitiendo el uso de bolsas o contenedores cuando formen parte de un empaque primario necesario para conservar productos perecederos, garantizar condiciones de higiene o evitar desperdicios.

Información | DEBATE


Algunas sugerencias que tenemos para ti
keyboard_arrow_up