EU desclasifica documento que señala a Bartlett como presunto testigo del asesinato
25 Sep 2024

EU desclasifica documento que señala a Bartlett como presunto testigo del asesinato
Caso Kiki Camarena

El gobierno de Estados Unidos desclasificó un memorando, enviado desde su embajada en Ciudad de México al director del FBI en marzo de 1986, relacionado con el caso de Enrique “Kiki” Camarena.

En el documento se menciona a Manuel Bartlett, actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En ese momento, Bartlett ocupaba el cargo de secretario de Gobernación de México, y según el informe, los agentes estadounidenses ya sospechaban de su posible colaboración con los narcotraficantes involucrados en el secuestro y asesinato del agente de la DEA.

De acuerdo con el memorando desclasificado tras dos solicitudes de libertad de información, una oficina internacional del FBI en Ciudad de México tenía “fuertes sospechas de que [testado] las actividades de protección contra narcóticos… llegaron al secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz.

Si bien se trata de simples sospechas sólidas debido a los indicios de corrupción generalizada y actividades de extorsión de [testado], no es difícil concluir lógicamente que estas actividades en última instancia benefician a los principales líderes del gobierno mexicano”, indica el documento desclasificado oficialmente el pasado 12 de agosto.

Hace referencia a entrevistas con “fuentes confidenciales en el extranjero” o CSA, incluido lo que parece ser otro funcionario mexicano.

Bartlett niega cualquier implicación en el crimen

El mensaje de la oficina contiene otra referencia al político mexicano, informando que “la CSA especuló que Bartlett…”, sin embargo, el resto de esa oración ha sido censurada. También agrega que la “vida estaría en peligro” de un informante por hablar con agentes estadounidenses.

Bartlett Díaz ha sido señalado por expolicías de Jalisco que están en Estados Unidos como testigos del caso Camarena; sin embargo, el actual funcionario del gobierno federal ha negado cualquier implicación en el asesinato del agente estadounidense. Incluso, en 2021 describió la acusación como “una mentira, una falacia”.

Aunque las declaraciones de los expolicías fueron incluidas en una investigación de la DEA dirigida por el agente Héctor Berrellez, quien se hizo cargo del caso en 1989, el memorándum desclasificado muestra que hubo sospechas expresadas por investigadores estadounidenses varios años antes.

El memorando, que consta de seis páginas y está aún censurado en su mayor parte, se basa en una actualización del “Legat”, que en la jerga del FBI se refiere a una oficina internacional del buró y también al “agregado legal”, que dirige esa oficina.

El Imparcial


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • Capturan a extorsionadores en Coatzacoalcos
    Policiaca | 22 Abr 2024
    Capturan a extorsionadores en Coatzacoalcos
    Leer más
  • Rocío Nahle se congratula ante próxima construcción del acueducto para Coatzacoalcos
    Estado | 13 Mar 2025
    Rocío Nahle se congratula ante próxima construcción del acueducto para Coatzacoalcos
    Leer más
  • Adolescente le quita la vida a su primo en fin de año
    Regional | 2 Ene 2025
    Adolescente le quita la vida a su primo en fin de año
    Leer más
  • Comisión en Senado aprueba CURP con foto en nueva Ley de Población
    Nacional | 25 Sep 2023
    Comisión en Senado aprueba CURP con foto en nueva Ley de Población
    Leer más
keyboard_arrow_up