EU el mayor consumidor de droga y la gran omisión de Trump
6 Mar 2025

EU el mayor consumidor de droga y la gran omisión de Trump

Opinión de Julio César Moreno | El Heraldo de México |

La imposición de aranceles que Estados Unidos ha anunciado a los productos mexicanos es un asunto que ya se veía venir desde la llegada de Donald Trump. Y, como dijo Claudia Sheinbaum, presidenta de México, es inconcebible que no se piense en los daños que estos impuestos van a ocasionar a los ciudadanos de nuestro país, así como a nuestros vecinos del norte. Esta medida fue aplicada por el presidente estadounidense en respuesta al trasiego de drogas ilegales como el fentanilo, una sustancia que, por estar en la agenda mundial, ya ha marcado una nueva era en la globalización.

Entre otras medidas, y debido a que EE. UU. es el principal consumidor de drogas como el fentanilo, Donald Trump declaró como terroristas a los cárteles mexicanos así como a organizaciones delictivas de varios países que fabrican, almacenan y distribuyen esta sustancia, que es hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina según Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur, quien asegura que incluso las adicciones han matado a más estadounidenses que las guerras de Vietnam, Irak y Afganistán juntas, datos que seguramente Trump utiliza para victimizar a su país y sacar provecho.

Sin embargo, esta narrativa de victimización y satanización de otras naciones es sin duda incoherente ya que la Casa Blanca está dejando de lado un aspecto fundamental como el origen de las adicciones en ese país y el papel de la familia Sackler que, según diversas investigaciones, fueron los precursores de esta epidemia.

Y es que, en 1995, Purdue Pharma, propiedad de la familia Sackler, lanzó un medicamento para el dolor llamado OxyContin, un analgésico cuya base es la tebaína, sustancia que al igual que la heroína se encuentra en el opio; y para asegurar su éxito en el mercado, la farmacéutica implementó una ambiciosa campaña de marketing basada en corrupción y sobornos a médicos para que lo recetaran sin control, al grado de que algunos médicos recibieron hasta 40,000 dólares en pagos por promoverlo, volviendo adicta a una extensa población estadounidense.

Incluso, este caso fue documentado por Patrick Radden Keefe en su libro, “El imperio del dolor”, en donde el autor narra cómo la familia Sackler amasó una fortuna de más de 11 mil millones de euros gracias a la comercialización del OxyContin, medicamento que abrió la puerta a una crisis sanitaria y dejó una enorme población de farmacodependientes ansiosos por conseguir drogas como el fentanilo de manera clandestina gracias a la avaricia de dicha familia, historia que pareciera es desconocida por Trump o, quizá, no quiere recordarla para no aceptar que los verdaderos narcotraficantes están en su propio país.

Sin duda se trata de un tema tan delicado que ha puesto de rodillas a los EE. UU. y por ello, la lucha contra el fentanilo y otras drogas no puede centrarse sólo en factores externos o en medidas coercitivas como los aranceles, sino que debe atacarse de raíz y el origen de este cáncer proviene de la farmacéutica Purdue Pharma que promovió, a costa de la salud humana, medicamentos adictivos por lo que, en lugar de politizar este tema tan delicado, Trump debería enfocarse en una introspección honesta sobre la responsabilidad de quienes crearon una de las peores crisis que ha dejado a miles de víctimas.

POR JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO DE MORENA @JCMORENO


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • James Rodríguez ya tomó una decisión sobre su continuidad en el Club León
    Deportes | 30 Mar 2025
    James Rodríguez ya tomó una decisión sobre su continuidad en el Club León
    Leer más
  • «El PRI históricamente se ha robado todo»: Claudia Sheinbaum
    Nacional | 24 Mar 2024
    «El PRI históricamente se ha robado todo»: Claudia Sheinbaum
    Leer más
  • Alarmante presencia del crimen organizado ante elecciones: TEPJF
    Nacional | 28 Nov 2023
    Alarmante presencia del crimen organizado ante elecciones: TEPJF
    Leer más
  • Desfile de Vagones del Tren Maya Cautiva a Habitantes del Sur de Veracruz
    Local | 16 Ago 2024
    Desfile de Vagones del Tren Maya Cautiva a Habitantes del Sur de Veracruz
    Leer más
keyboard_arrow_up