EU no devolverá la Estatua de la Libertad a Francia
17 Mar 2025

EU no devolverá la Estatua de la Libertad a Francia
 “Gracias a nosotros Francia no habla alemán”, responde la Casa Blanca

La Estatua de la Libertad, uno de los símbolos más icónicos de Estados Unidos, ha sido centro de una polémica internacional tras la petición de un político francés de que sea devuelta a Francia.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió con firmeza: “Por supuesto que no”, y añadió una contundente justificación histórica.

¿Por qué Francia pidió la devolución de la Estatua de la Libertad?

El eurodiputado francés de centroizquierda, Raphaël Glucksmann, fue quien inició la controversia al afirmar que “Estados Unidos ya no representa los valores que llevaron a Francia a ofrecer la estatua en 1884”. Durante una convención de su movimiento político, Place Publique, Glucksmann declaró:

“Devuélvanos la Estatua de la Libertad”, y añadió: “Te lo regalamos, pero parece que lo desprecias. Así que estarás bien aquí en casa”.

Glucksmann criticó duramente la política estadounidense actual, especialmente bajo la administración de Donald Trump, acusando a Estados Unidos de alinearse con “tiranos” y de recortar fondos para la investigación científica.

La respuesta de la Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no tardó en responder a las declaraciones de Glucksmann. En una firme réplica, Leavitt destacó el papel histórico de EU en la liberación de Francia durante la Segunda Guerra Mundial:

Mi consejo para ese político francés de bajo nivel no identificado sería recordarle que es solo gracias a los Estados Unidos de América que los franceses no están hablando alemán en este momento, por lo que deberían estar muy agradecidos con nuestro gran país”.

Esta declaración hace referencia al papel crucial de Estados Unidos en la derrota de la Alemania nazi y la liberación de Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

Historia de la Estatua de la Libertad

La Estatua de la Libertad fue un regalo de Francia a Estados Unidos en 1884, con motivo del centenario de la Declaración de Independencia de EU. Diseñada por el escultor francés Auguste Bartholdi, la estatua fue inaugurada en el puerto de Nueva York el 28 de octubre de 1886. Representa la libertad y la democracia, valores que en su momento unieron a ambos países.

En París, existe una réplica más pequeña de la estatua, ubicada en una isla del río Sena, lo que subraya la importancia simbólica que este monumento tiene para ambos países.

Críticas a la política estadounidense actual

Glucksmann no solo se refirió a la Estatua de la Libertad, sino que también criticó las políticas de la administración Trump, especialmente los recortes a la investigación científica:

Si quieren despedir a sus mejores investigadores, si quieren despedir a todas las personas que, con su libertad y su sentido de la innovación, su gusto por la duda y la investigación, han hecho de su país la primera potencia mundial, entonces les daremos la bienvenida”.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, su gobierno ha recortado fondos federales para la investigación, afectando áreas clave como la salud y el clima.

Información | EL IMPARCIAL


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • México: El cuarto país con mayor obesidad en América
    Salud | 28 Mar 2025
    México: El cuarto país con mayor obesidad en América
    Leer más
  • ¡Imágenes fuertes! Empleado muere al intentar evitar un accidente laboral
    Mundo | 29 Ene 2024
    ¡Imágenes fuertes! Empleado muere al intentar evitar un accidente laboral
    Leer más
  • Sin abrazos y con balazos
    Mundo | 13 Feb 2024
    Sin abrazos y con balazos
    Leer más
  • Niños estaban a punto de cocinar a un gato; llevaban cuatro días solos
    Nacional | 28 Dic 2023
    Niños estaban a punto de cocinar a un gato; llevaban cuatro días solos
    Leer más
keyboard_arrow_up