La Unesco reconoce al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
6 Dic 2023

La Unesco reconoce al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

“Hace más de diez años platiqué de este sueño con el maestro Armando Manzanero, y hoy se hace realidad», dice la secretaria de Cultura, Alejandro Frausto.

El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó este 5 de diciembre la inscripción del género musical “bolero” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Humanidad, durante su 18 sesión celebrada en Kasane, Botsuana, del sur de África.

El expediente binacional titulado “Bolero: identidad, emoción y poesía hechas canción” fue presentado en marzo del 2022, de manera conjunta, por la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno de México y el Ministerio de Cultura de Cuba ante la organización internacional, que en el 2003 aprobó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, suscrita por ambos países.

Alejandra Frausto, titular de la SC, explica en un video que publica en su cuenta de X (Twitter) @alefrausto, que “es algo que venimos cocinando hace tiempo”, y destaca:

“Hace más de diez años platiqué de este sueño con el maestro Armando Manzanero, y hoy se hace realidad. Este expediente binacional del bolero ha sido inscrito en esta lista. ¿Para qué nos sirve un reconocimiento de esta categoría? Para que los planes de salvaguarda que empezamos hace tiempo se fortalezcan, para que el bolero nunca desaparezca. El bolero tiene el extraordinario poder de hacer sentir. De decir de manera hermosa, bella, lo que llevamos en el corazón, en una sociedad donde cada vez más tiene miedo a sentir, el bolero nos recuerda lo que con música se puede construir. El bolero nace en Cuba y cumple su mayoría de edad en México. Aquí se continúa con esta hermosísima tradición del bolero y hay compositores, intérpretes de enorme calado en nuestro país”.

Resalta:

“A las generaciones de semilleros que ya lo tienen como patrimonio propio, ¡felicidades! Porque el bolero es suyo. ¡El bolero nunca morirá! Y agradecemos esta inscripción. La celebramos con música, con ritmo y con lo eterno que se queda en nuestros corazones que es la música”.

Proceso


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • El reparto de “hueso” fractura al frente opositor
    Opiniones | 12 Ene 2024
    El reparto de “hueso” fractura al frente opositor
    Leer más
  • ¿En qué casos no se recomienda comer aguacate?
    Salud | 12 Jul 2023
    ¿En qué casos no se recomienda comer aguacate?
    Leer más
  • Los negocios de García Luna y los Bartlett
    Opiniones | 9 Dic 2024
    Los negocios de García Luna y los Bartlett
    Leer más
  • Más de 10,000 sujetos defraudan al SAT con facturas falsas
    Finanzas | 22 Feb 2024
    Más de 10,000 sujetos defraudan al SAT con facturas falsas
    Leer más
keyboard_arrow_up