Mentiras sobre la Reforma Judicial
9 Sep 2024

Mentiras sobre la Reforma Judicial

Opinión de Arturo Ávila / El Heraldo de México /

Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la reforma al Poder Judicial en el marco del Aniversario de la Promulgación de la Constitución, la oposición ha presentado diversas trabas, incluyendo una campaña de desinformación para frenar su avance. Sin embargo, se identifican al menos cuatro afirmaciones falsas sobre el verdadero contenido de la reforma.

La primera es que «cualquiera», incluso delincuentes, podrían convertirse en juez, magistrado o ministro.

Esto es totalmente falso, ya que la iniciativa propone que cada uno de los tres poderes de la Unión integre un comité de evaluación que establecerán criterios estrictos para seleccionar a los aspirantes a ocupar las candidaturas para contender en la elección, quienes deberán cumplir con requisitos profesionales y académicos, evitando así que “cualquiera” pueda presentarse a la elección.

La segunda mentira es que la Reforma atenta contra la división de poderes.

Al contrario, la Reforma limita el poder del Ejecutivo, ya que, con la nueva norma, los ciudadanos elegirían a los ministros de la Suprema Corte.

Con la actual norma, la próxima titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum tendría la facultad de nombrar a tres ministros de la Corte, mientras con la reforma esto no ocurrirá y serán los ciudadanos quienes los elijan, por lo que se elimina la facultad presidencial de nombrarlos.

Una tercera mentira es que Morena controlaría el proceso debido a su mayoría legislativa, lo cual es desmentido por la reforma, que prohíbe la injerencia de partidos políticos en el proceso electoral, o su intervención en alguna de sus etapas.

Finalmente, la cuarta mentira sostiene que la Reforma es inamovible, es decir, “que no se le movería ni una sola coma a la propuesta presidencial”. Esto también es falso, ya que la propuesta ha sufrido algunas modificaciones.  Personalmente presenté una reserva que fue aprobada durante su aprobación en la Cámara de Diputados para que los jueces y los magistrados que decidan no participar en el proceso de elección accedan a una compensación.  Estos jueces y magistrados recibirán tres meses de sueldo, 12 días por año y todos los derechos adquiridos que les correspondan. A la par de difundir estas mentiras, la oposición ha intensificado su resistencia contra la reforma al Poder Judicial, llegando incluso a respaldar artilugios jurídicos ilegales, como las suspensiones concedidas por algunos jueces, con el fin de bloquear su avance.  Lo más preocupante es que, además de sus constantes mentiras, ahora recurren a amenazas y a la violencia para frenar la Reforma.  Un ejemplo es la senadora del PAN, María de Jesús Díaz Marmolejo, quien incitó al linchamiento de aquellos que voten en el Senado la reforma aprobada en la Cámara Baja. Es lamentable que la oposición promueva la violencia contra quienes apoyan la Reforma Judicial, cuando la realidad es que quienes deben impartir justicia le han fallado a nuestro país.  La corrupción, el nepotismo y las decisiones cuestionables, como la liberación de delincuentes, violadores y narcotraficantes, han evidenciado la necesidad de una reforma que garantice un sistema de justicia más justo y confiable.  Los partidos de oposición con la actitud violenta que han mostrado, lo único que buscan es defender sus beneficios y privilegios, sin embargo, de la mano del pueblo de México los enviaremos al basurero de la historia.

POR ARTURO ÁVILA ANAYA ANALISTA POLÍTICO, EXPERTO EN SEGURIDAD NACIONAL HARV

 

ARD  @ARTUROAVILA_MX


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • Más de 4 mil personas celebran los Xochitlallis en la Cueva de las Golondrinas
    Cultura | 9 Mar 2025
    Más de 4 mil personas celebran los Xochitlallis en la Cueva de las Golondrinas
    Leer más
  • Estoy de acuerdo con López Obrador
    Opiniones | 27 Mar 2024
    Estoy de acuerdo con López Obrador
    Leer más
  • Sicarios ejecutan a clientes de un bar en Papantla y publican el video en redes sociales
    Estado | 19 May 2023
    Sicarios ejecutan a clientes de un bar en Papantla y publican el video en redes sociales
    Leer más
  • Trump sugirió a Trudeau que Canadá se una a EU para evitar los aranceles, según medios
    Mundo | 3 Dic 2024
    Trump sugirió a Trudeau que Canadá se una a EU para evitar los aranceles, según medios
    Leer más
keyboard_arrow_up