Por qué cambian los diseños de los billetes
19 Mar 2025

Por qué cambian los diseños de los billetes
La poderosa razón de Banxico

El cambio en el diseño de los billetes se debe a cuestiones de seguridad.

En México, los billetes no son solo una herramienta para realizar transacciones, también son un símbolo de la identidad nacional. Sin embargo, su diseño no permanece estático, ya que suele cambiar con el tiempo. Dichas modificaciones responden a varias razones que el Banco de México (Banxico) considera esenciales.

Los principales motivos de dichos cambios se relacionan con el hecho de garantizar la seguridad, modernizar el sistema monetario y mantener la confianza de la población en el uso del dinero.

¿Por qué cambian los diseños de los billetes en México?

El cambio en los diseños de los billetes está estrechamente relacionado con la necesidad de mejorar la seguridad. Con el avance de la tecnología, los billetes viejos pueden volverse más vulnerables a la falsificación.

Según Banxico, entre las principales razones por las que se modifican los diseños de los billetes está la inclusión de elementos de seguridad más avanzados, que pueden ayudar a los pobladores a detectar de una manera más sencilla los billetes falsos, algunos de ellos son las tintas especiales, marcas de agua e hilos de seguridad, tan solo por mencionar algunos ejemplos.

Aunque no se trata solo de seguridad, otro de los motivos por los que se cambian los diseños de los billetes es la necesidad de representar la historia, cultura y valores del país a través de los mismos. Al actualizarlos, Banxico puede incorporar figuras históricas y eventos importantes que refuercen el orgullo nacional.

¿Cada cuánto cambian los diseños de los billetes?

Lo cierto es que no existe una frecuencia fija que determine los cambios de diseño de los billetes en México. Generalmente, el Banco de México realiza las modificaciones cada cierto tiempo, y la decisión de hacerlo depende de varios factores, incluidos los avances en la seguridad y las necesidades del sistema financiero.

Pero, a pesar de que no existe un calendario fijo, los billetes suelen actualizarse cada 10 años o más. Sin embargo, en ocasiones los cambios pueden realizarse en periodos más cortos. La última serie de estos comenzó a circular en 2018 con nuevos elementos de seguridad y diseños mejorados.

Vale la pena mencionar que el reemplazo de los billetes viejos por los nuevos no es inmediato, ya que Banxico debe asegurarse de que la transición sea gradual para evitar confusión. A menudo, se introducen los nuevos billetes en paralelo con los antiguos, permitiendo que ambos circulen durante un tiempo. Esta estrategia permite que el público se acostumbre a los nuevos diseños de los billetes sin que haya un desajuste en la economía.

¿Por qué los billetes tienen diferentes tamaños?

No solo se han implementado cambios en los diseños de los billetes, también se han modificado sus dimensiones. Como seguro lo habrás notado, en México el dinero tiene diferentes tamaños, y esto no se debe únicamente a una cuestión estética; también responde a la funcionalidad y la accesibilidad del mismo.

De acuerdo con Banxico, los billetes de mayor denominación (los de 500 y mil pesos) se diseñaron con un mayor tamaño para que las personas con dificultades visuales puedan distinguirlos fácilmente. Estos suelen ser más largos y ayudan a evitar confusiones entre las distintas denominaciones que existen.

Información | EXCELSIOR


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • “Cuidar el marido”
    Opiniones | 29 Nov 2023
    “Cuidar el marido”
    Leer más
  • Senadora pide linchar a quien vote a favor de la Reforma Judicial
    Nacional | 7 Sep 2024
    Senadora pide linchar a quien vote a favor de la Reforma Judicial
    Leer más
  • Somos los únicos que podemos garantizar estabilidad económica y política
    Regional | 22 Nov 2023
    Somos los únicos que podemos garantizar estabilidad económica y política
    Leer más
  • VIDEO: Llega ropa de «Paca» mexicana a Tailandia
    Nacional | 15 Jun 2023
    VIDEO: Llega ropa de «Paca» mexicana a Tailandia
    Leer más
keyboard_arrow_up