¿Por qué Chiapas eliminó a las Bandas de Guerra?
11 May 2025

¿Por qué Chiapas eliminó a las Bandas de Guerra?
¡De no creer el motivo!

En una decisión que ha generado tanto respaldo como polémica, el gobierno de Chiapas anunció la eliminación oficial de las tradicionales Bandas de Guerra en escuelas públicas del estado, sustituyéndolas por las llamadas “Bandas de Paz”.

El cambio fue promovido por la Secretaría de Educación estatal, encabezada por Roger Mandujano Ayala, y forma parte de una política educativa enfocada en la construcción de una cultura de paz.

El acuerdo, ya publicado en el Periódico Oficial del Estado, establece que se eliminarán nombres, uniformes, instrumentos y símbolos asociados a lo militar, como los gorras, bastones de mando y toques de corneta. En su lugar, se promoverán elementos relacionados con la convivencia, la armonía, el respeto mutuo y el cuidado de la naturaleza, retomando incluso valores indígenas como el Lekil Kuxlejal, concepto tzeltal-tzotzil que representa el “buen vivir”.

¿Una decisión que debilita el sentido patrio?

La transformación ha desatado un debate importante: si bien se busca erradicar la estética marcial de las ceremonias escolares, muchos se preguntan cómo se mantendrá el vínculo emocional y simbólico con la patria.

Las Bandas de Guerra han sido parte esencial de los honores a la Bandera y actos cívicos, respaldados por la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que establece protocolos específicos para su uso en escuelas y eventos oficiales.

“¿Cómo vamos a rendir homenaje a los símbolos nacionales sin esos elementos tradicionales?”, se preguntan docentes y padres de familia en distintas regiones del estado.

Padres de familia: “Eso no es lo urgente”

La decisión también ha generado inconformidad entre padres de familia. Para muchos, cambiar el nombre no resuelve los problemas reales de la educación en Chiapas.

“Mejor que se ocupen de arreglar las escuelas, muchas están en condiciones precarias”, reprochó José Antonio Chol, representante de comités de padres.

Algunos opinan que la denominación de “Banda de Guerra” no fomentaba violencia, sino que era un espacio de disciplina, pertenencia y participación comunitaria. Para varios estudiantes, formar parte de estas agrupaciones representaba orgullo escolar y socialización, sobre todo en comunidades rurales.

Ahora las Bandas de Paz deberán ser capaces de fortalecer valores cívicos, el sentido de comunidad, la identidad escolar y, al mismo tiempo, conservar el respeto y amor por los símbolos patrios, tal como lo plantea la Cartilla Moral y los marcos legales vigentes.

Información | RECORD


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • Aranza Vázquez controla la adrenalina y los nervios
    Deportes | 20 Jul 2024
    Aranza Vázquez controla la adrenalina y los nervios
    Leer más
  • ‘La Gilbertona’ ¿Es verdad que ‘El Mayo’ Zambada y el CJNG enviaron flores al funeral?
    Nacional | 15 Mar 2024
    ‘La Gilbertona’ ¿Es verdad que ‘El Mayo’ Zambada y el CJNG enviaron flores al funeral?
    Leer más
  • Tortuga provoca carambola en carretera de Las Matas
    Local | 10 Abr 2023
    Tortuga provoca carambola en carretera de Las Matas
    Leer más
  • SAT exenta a estos contribuyentes de activar el Buzón Tributario
    Finanzas | 18 Dic 2024
    SAT exenta a estos contribuyentes de activar el Buzón Tributario
    Leer más
keyboard_arrow_up