Quema de 20 toneladas de marihuana en Turquía
12 May 2025

Quema de 20 toneladas de marihuana en Turquía
 Provoca alucinaciones masivas en un pueblo entero

En Lice, una pequeña ciudad al este de Turquía, la policía local quemó 20 toneladas de cannabis incautado durante operativos antidrogas, lo que desató una crisis sanitaria entre los habitantes, según Naver News.

Según medios locales como Turkey Today, la quema masiva de droga generó una nube de humo que se extendió por toda la ciudad, afectando a al menos 25 mil personas. A pesar de que los residentes cerraron puertas y ventanas, el humo logró filtrarse en las viviendas, provocando mareos, náuseas e incluso alucinaciones.

No pude abrir las ventanas durante días por el olor, declaró una mujer del pueblo.

Mis hijos estaban enfermos y tuvimos que ir varias veces al hospital, agregó visiblemente molesta.

Una quema que se salió de control

De acuerdo con los reportes, las 20 toneladas de cannabis tenían un valor aproximado de más de 10 mil millones de liras turcas, equivalentes a unos 360 mil millones de wones. La droga fue incautada entre 2023 y 2024 por las autoridades turcas en distintas operaciones contra el narcotráfico.

Para eliminar la marihuana, las autoridades vertieron 200 litros de gasolina sobre los fardos y les prendieron fuego en plena plaza pública, una medida que indignó a los vecinos de Lice. Además, los paquetes llevaban etiquetas con el nombre del pueblo, lo que fue visto como una burla por los residentes.

“Fue un acto irresponsable”

Yahya Oger, presidente de la organización Yesil Yildiz, que combate la adicción a las drogas en Turquía, calificó el operativo como “totalmente poco profesional e inaceptable”. Criticó que la quema se realizara en un lugar habitado y sin filtros adecuados para el humo.

El humo de segunda mano es tan dañino como fumar directamente, advirtió.

“Quemar drogas en espacios abiertos y cerca de zonas pobladas puede generar efectos graves”, alertó Oger, quien pidió revisar y cambiar urgentemente los protocolos de destrucción de estupefacientes.

Exigen eliminación segura y especializada

Tras el incidente, varias organizaciones civiles y pobladores exigieron que las futuras incineraciones de droga se realicen en instalaciones controladas, equipadas con sistemas de filtrado de humo, y lejos de zonas residenciales.

La falta de previsión y de respeto por la salud pública evidenció una grave omisión por parte de las autoridades, lo que ahora podría derivar en demandas y reformas al manejo de sustancias ilegales incautadas.

Información | EL IMPARCIAL


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • Residencia de Emilio Lozoya en Lomas de Bezares no será devuelta: FGR
    Nacional | 26 Nov 2023
    Residencia de Emilio Lozoya en Lomas de Bezares no será devuelta: FGR
    Leer más
  • Los Tianguis Ganaderos continúan por todo Veracruz
    Estado | 20 Feb 2023
    Los Tianguis Ganaderos continúan por todo Veracruz
    Leer más
  • No es la natación: este es el deporte más completo del mundo según los expertos
    Salud | 1 Dic 2023
    No es la natación: este es el deporte más completo del mundo según los expertos
    Leer más
  • Luis Fernando Peña critica comida veracruzana y hace enojar a ‘jarochos’
    Nacional | 7 Ene 2025
    Luis Fernando Peña critica comida veracruzana y hace enojar a ‘jarochos’
    Leer más
keyboard_arrow_up