SCJN confirma multa de 35 millones de pesos a bancos
22 Mar 2025

SCJN confirma multa de 35 millones de pesos a bancos
BBVA, Santander, Banamex y otros bancos por prácticas monopólicas en bonos de deuda: ¿Qué significa para sus clientes?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldó la sanción impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a siete bancos por coludirse en operaciones de bonos de deuda emitidos por el gobierno de México.

La multa, de 35 millones de pesos, fue confirmada por unanimidad por los ministros de la Segunda Sala, quienes negaron el amparo solicitado por Bank of America (BofA).

Este caso, que involucra a instituciones financieras de alto perfil, revela prácticas que afectaron al público inversionista y que ocurrieron entre 2010 y 2013.

A continuación, te explicamos los detalles más relevantes.

¿Qué pasó con los bancos sancionados?

La Cofece multó a 7 bancos, así como a 11 personas físicas, por coludirse en operaciones de bonos de deuda.

Los bancos son:

  • Bank of America
  • Barclays Bank
  • Deutsche Bank
  • Santander
  • Banamex
  • BBVA Bancomer
  • P. Morgan

Estas instituciones y personas establecieron 142 acuerdos contrarios a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), según el expediente IO-006-2016.

Los bancos manipularon precios y acordaron no comercializar o adquirir ciertos valores gubernamentales en transacciones específicas.

Estas prácticas generaron un daño económico de 29 millones 389 mil pesos al público inversionista.

¿Cómo se descubrió la colusión?

La Cofece determinó que los bancos intercambiaron mensajes a través de plataformas tecnológicas de comunicación utilizadas como herramientas de trabajo. La información clave para la investigación fue aportada de manera voluntaria por otros bancos involucrados, lo que permitió acreditar las prácticas monopólicas.

Bank of America intentó impugnar la multa, argumentando una “intervención indebida de las comunicaciones privadas”. Sin embargo, la SCJN rechazó su amparo, respaldando la sentencia emitida por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, especializado en Competencia Económica.

¿Qué significa esta decisión para el público?

La confirmación de la multa por parte de la SCJN refuerza la importancia de la competencia económica en el sector financiero. Las prácticas monopólicas no solo afectan a otras instituciones, sino también a los inversionistas, quienes pueden verse perjudicados por la manipulación de precios y la falta de transparencia.

Este caso también destaca el papel de la Cofece como regulador en la detección y sanción de conductas anticompetitivas, así como la relevancia de la colaboración entre instituciones para garantizar un mercado justo.

¿Qué sigue para los bancos sancionados?

Con la resolución de la SCJN, los siete bancos y las 11 personas físicas involucradas deberán pagar la multa de 35 millones de pesos.

Información | EL IMPARCIAL


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • Matan a abuelita para robarle
    Local | 11 Nov 2024
    Matan a abuelita para robarle
    Leer más
  • La guerra en Israel nos llevó “al baile” con Estados Unidos
    Opiniones | 10 Oct 2023
    La guerra en Israel nos llevó “al baile” con Estados Unidos
    Leer más
  • «Nunca había visto algo así»: psiquiatra, afirma que Hamas drogó y abusó de rehenes
    Mundo | 11 Dic 2023
    «Nunca había visto algo así»: psiquiatra, afirma que Hamas drogó y abusó de rehenes
    Leer más
  • Cresta del Río Coatzacoalcos sigue inundando Minatitlán
    Regional | 27 Oct 2024
    Cresta del Río Coatzacoalcos sigue inundando Minatitlán
    Leer más
keyboard_arrow_up