¿Tienes que resellar tu cartilla militar en 2025?
15 Ene 2025

¿Tienes que resellar tu cartilla militar en 2025?
 Conoce quiénes deben hacerlo y qué sucede si lo dejas pasar

Uno de los trámites que deberán de realizar algunos mexicanos en este 2025 es el resello de la cartilla militar, ya que presentar el documento liberado puede ser utilizado como identificación oficial, el cual puede ayudar a realizar ciertos trámites o procedimientos gubernamentales.

El resello de la cartilla militar va dirigido a las personas que tienen 30 o 40 años, y en caso de que te encuentres en ese rango de edad, aquí te decimos cómo puedes realizarlo de manera gratuita.

¿Qué es la cartilla militar?

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cartilla del Servicio Militar Nacional (CSMN) es un documento de identificación militar expedida a los mexicanos en edad militar.

El Artículo 1º de la Ley del Servicio Militar Nacional (LSMN) declara obligatorio y de orden público el servicio de las armas para todos los mexicanos por nacimiento o naturalización, entre los 18 y 40 años de edad, existiendo la posibilidad de efectuarlo en el extranjero.

El artículo 11 determina que todos los mexicanos de edad militar tienen la obligación de inscribirse en las juntas municipales o en las oficinas consulares de México, en su calidad de auxiliares de las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de conformidad con los artículos 34 y 43 de la LSMN.

​¿Cómo puedo Resellar mi cartilla?

Deberás de reunir varios documentos y luego de eso acudir a la Oficina de Reclutamiento de la Zona Militar más cercana a tu domicilio o al módulo de atención al público de la Oficina Central de Reclutamiento de la Dirección General de Personal en la Ciudad de México.

​Además de reunir los documentos antes mencionados, los mexicanos que realicen el trámite deberán de llenar el Formato Universal para trámites del Servicio Militar Nacional.

El trámite del resello de la cartilla militar quedará listo en 8 días hábiles. Cualquier duda y aclaración del proceso puedes comunicarte al teléfono 55 55 57 88 20, en horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

¿Qué pasa si no hago el trámite?

En caso de no realizar este trámite, estarías incumpliendo con una obligación ciudadana, estipulada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Información | MEDIO TIEMPO


Algunas sugerencias que tenemos para ti
  • Inviable pasar por las Cumbres de Maltrata
    Estado | 31 Oct 2024
    Inviable pasar por las Cumbres de Maltrata
    Leer más
  • Tecnología escanea población en un segundo
    Tecno | 31 Ene 2023
    Tecnología escanea población en un segundo
    Leer más
  • ¿Por eso se va Paunovic? Exhiben a jugadores de Chivas con ‘amistades’ de un Cartel
    Deportes | 6 Oct 2023
    ¿Por eso se va Paunovic? Exhiben a jugadores de Chivas con ‘amistades’ de un Cartel
    Leer más
  • Explosión en puesto de comida deja cuatro lesionados en Coatzacoalcos
    Local | 24 Abr 2025
    Explosión en puesto de comida deja cuatro lesionados en Coatzacoalcos
    Leer más
keyboard_arrow_up